domingo, 7 de noviembre de 2021
Bogotá- Guatavita
Guatavita un pueblo de historia y casas blancas con techos rojos ....
Desde Bogotá se toma el bus en la terminal del norte. El recorrido es de aproximadamente 2 horas. Durante el camino puedes apreciar otros pueblos a tu paso y el paisaje de las verdes montañas. El clima es frío pero con un buen abrigo se deja llevar.
El atractivo principal considero que es el diseño urbanístico del pueblo. La combinación de las casas blancas con sus jardines y flores. Te recomiendo sentarte en una de sus plazas y disfrutar del ambiente. Encontraras varios cafés y pequeños restaurantes.
La artesanía del lugar centrada en tejidos de diversos colores le dan un matiz al pueblo. Los precios de estas artesanías son costosos.
La caminata que deben realizar es hacia el embalse. Son aproximadamente 15 a 20 minutos de caminata. Al punto de llegada no encontrarás nada de locales para consumo, por lo que te recomiendo llevar algo de tomar. Otra opción es tomar la chiva del pueblo que te lleva hasta el embalse. No te ilusiones con ver más que el embalse, pero realmente vale la pena.
Otro lugar al que no pude ir es a la laguna de Guatavita. Desde el pueblo se puede tomar el tour. dura aproximadamente 4 horas entre el viaje ida y vuelta más la caminata ecológica. Les sugiero llegar temprano al pueblo para que puedan disfrutar de este paseo.
domingo, 24 de octubre de 2021
Carolina del Principe
El aviso de las calles o las nomenclaturas son muy particulares, algunos de ellos son nombres de ciudades o pueblos de Colombia.
Es un pueblo colorido. Los locales están cerrados de 12 del mediodía a 3 de la tarde. El pueblo va tomando vida a medida que va cayendo la tarde.
Cuenta con hospedajes tipo posadas. El servicio no es el mejor pero las instalaciones que ofrecen son de buena calidad. |
La vía tiene tramos excelentes. De Gómez Plata hasta llegar a Carolina del Príncipe son curvas cerradas y angostas; con posibilidad de encontrar algunos derrumbes.
J.B Vásquez es la empresa de transporte que ofrece el servicio desde Medellín en taxi, Vans o buses. Este se toma en la terminal de transporte Norte.
viernes, 19 de julio de 2019
Ciudad Bolívar

Ciudad Bolívar
Entre cafetales






jueves, 11 de julio de 2019
Puerto Triunfo


Pueblo pequeño y humilde
Tranquilidad y calor


Doradal es la población más cercana a la "Hacienda Nápoles". Por ser este un atractivo turístico ha impulsado al desarrollo de hoteles vacacionales, piscinas y demás atractivos. No entre a la Hacienda Nápoles por no ser mi estilo, pero para quienes lo han visitado es considerado un espacio mágico con animales de la zona y diversiones acuáticas. Para conocer y disfrutar de este parque se recomienda una visita de dos días por su extensión y variedad. Aquellos que le dificulta las grandes caminatas, existe la opción del "moto ratón". Estos los encuentras a la entrada del parque como servicio opcional y adicional al costo de la entrada.



Puerto Triunfo esta ubicado en las riveras del Río Magdalena, la temperatura promedio es de 30º .
QUÉ HACER?

Para los de espíritu tranquilo, volvamos a Puerto Triunfo.
Al llegar al pueblo, el transporte los dejará en la plaza. Esta, esta rodeada de esculturas en tamaño real de los animales que habitan ñas zonas cercanas. Un par de fotos en el parque son excelentes para el recuerdo.
La iglesia del pueblo, pequeña y sencilla, digna del lugar.
El malecón con una hermosa vista al río Magdalena. En este espacio se ofrecen bebidas y algo para picar. Te recomiendo sentarte un buen rato disfrutando del ruido del río, las aves, la brisa, y la hermosa vista que es realmente relajante.

Me comentaban las encargadas de los servicios de alojamiento, que las personas que se alojaban en Puerto Triunfo lo hacían buscando alojamiento más económico que en Doradal. La mayoría de los visitantes de Puerto Triunfo vienen por conocer la "Hacienda Nápoles" y el alojamiento cerca de este es mucho más costos que en Puerto Triunfo. Claro esta que los servicios en este último son básicos: habitaciones con aire acondicionado y baño. Las instalaciones no ofrecen zonas comunes refrescantes y necesarias para pasar las horas más calurosas del día.
Aun lado del malecón está la "Torre", mirador que permite apreciar el paisaje en sus 365º desde una buena altura.
Al caer la tarde vuelve al malecón para apreciar la danza de las aves; unas abriendo las alas para el último calor del día, otras alzando el vuelo a sus casas.
Simplemente atrévete un día a visitar un lugar distinto.

Alojamiento en Puerto Triunfo: Les recomiendo la posada "Aborigen". Lo particular es el interés que tienen de mostrar reseñas sobre distintas poblaciones indígenas de Colombia. Las habitaciones son cómodas y frescas...