Información general

Si tienen suerte, como a mí, disfrutaran de un día soleado y un paisaje natural de montañas y de cosechas digno de una pintura.
Cómo llegar?

En bus tome en
la terminal del norte un bus que lo lleve hasta La Unión o si no hay disponible
tome uno hasta la Ceja y en la terminal tome el otro bus hasta la Unión. El viaje
es más o menos 2 horas desde Medellín. El valor del pasaje es aproximadamente
$10.000 por viaje.
La recompensa de
este paseo es el paisaje natural.
Qué hacer?
La verdad es un
pueblo muy pequeño. Se recorre caminando a la redonda en unos 30 minutos. La
plaza principal es más grande que la proporción del pueblo, según nos contaron
unos habitantes fue un premio que se ganaron en la Gobernación para reconstruir
la plaza. Si son enamorados de los jardines les recomiendo unas fotos de las
flores de la plaza.
Como siempre
conozcan la iglesia del pueblo. También es grande se ingresa por una ala o por
la principal.
Les recomiendo
hacer unas compras si les gusta lo típico y natural. Las frutas y verduras son
muy frescas. Las arepas de mote y chócolo, el quesito, chorizos y frijoles son también muy frescas.
Respiren aire puro,
sientan la naturaleza en el parque.
Para comer les
recomiendo la comida sencilla que venden al frente del parque. Si están frente
a la iglesia este comedero queda a mano derecha.
Fiestas: La
Fiesta de la papa del 25 al 29 de Junio de 2015
Notas para los mochileros: Si les gustan las
rutas para ciclo montañismo creo esta es la ideal. Es fuerte por sus subidas
pero respirar el oxígeno tan natural lo hace posible. Es un pueblo muy económico. La comida no es
costosa y los dos pequeños lugares de alojamiento son baratísimos.